Un fin de semana frío y con algo de nieve pero con historia y buena comida. Algunas fotos del Parador.



Salimos y bajamos por la Calle Mayor, pasamos por la iglesia de Santiago y la Puerta del Sol, una de las entradas de la muralla. Llegamos a la Plaza Mayor, del siglo XV y con galería porticada, vemos el Ayuntamiento y la catedral, es del s XII en estilo románico aunque luego fue desarrollada en estilo gótico,


En la misma plaza la Puerta del Toril, saliendo por ella se puede iniciar la Ruta del Quijote.


Nos vamos paseando por la calle donde está la Oficina de Turismo (hay visitas guiadas de 2 horas por 7 €/persona mañana y tarde) llegamos a la plaza de las ocho esquinas y hacia la izquierda llegamos a la ermita del Humilladero, hay una oficina de turismo pero ahora están restaurando la bóveda y está cerrada.
Enfrente comemos en el bar Alameda, recomendación y muy buena de un seguntino, un perdigacho que es como una anchoa grande en aceite, muy rico, croqueta de bacalao, migas, un torrezco y pimientos rellenos de boletus más bebida 21 €
Damos un paseo por la plaza de la cárcel, puerta del Sol, Travesaña Alta, calle de Portal Mayor, calle de Jesús etc.






Tomamos café en el Parador y volvemos a salir, nieva, vemos la iglesia de San Vicente y la Casa del Doncel casi enfrente, 2 € cada uno, salas mudéjares, exposición de vihuelas (la vihuela es una guitarra pero con 12 o 15 cuerdas en vez de 6) y guitarras y estructuras del artesonado de lo que fue la casa medieval de los Vázquez de Arce levantada desde el s XIII, con su aspecto de casa-torre.
Luego nos vamos a la catedral para hacer la visita guiada, 4 € cada uno, es la única forma de ver la capilla del Doncel, la sacristía de las Cabezas o el claustro.
2 comentarios:
No me rindo. Ahí voy otra vez.
A la cuarta funcionó. Decía que tu reportaje de Sigüenza me ha traido muy buenos recuerdos de cuando estuvimos montando la cocina del Parador en el año noventaitrés, con alguna buena nevada que cayó. Dormíamos en el hostal El motor, a la entrada del pueblo.
Luego he ido de turismo varias veces porque el sitio merece mucho la pena.
Saludos,
Mariano.
Publicar un comentario